AÑO ESCOLAR 2019
domingo, 3 de marzo de 2019
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
TECNOLOGIA E INFORMÁTICA - COLIJA
Únicamente das clic sobre un Evento en la fecha deseada e inmediatamente verás sus detalles. Puedes ver todos los meses del año, dando clic adelante o atrás en la parte superior junto a la fecha. Cierras, dando clic en la X de la ventanita donde estás leyendo o en cualquier parte en blanco del calendario.
MISION
La institución educativa Integrado Juan Atalaya, forma ciudadanos éticos y competentes, con principios humanos y científicos, capaces de construir su proyecto de vida y liderar el desarrollo de la sociedad.
VISION
La institución educativa Integrado Juan Atalaya, en el 2025 será un centro incluyente, orientado por estándares de calidad, líder en procesos de formación, comprometido con la transformación educativa, socioeconómica y de su entorno ambiental y cultural
FILOSOFÍA DE LA INSTITUCIÓN
La institución educativa Colegio Integrado Juan Atalaya, con base en una comunicación oportuna, clara y precisa, en las relaciones entre diferentes estamentos de la institución y los fundamentos filosóficos de la Ley general de educación (Ley 115 de 1.994) y demás reglamentación emanada del Ministerio de Educación Nacional, opta por una filosofía humanista, pendiente de promover un desarrollo armónico e integral de sus educandos. El estudiante será un amante de la vida y la libertad, se formará en el respeto a la cultura nacional dentro del marco de la tolerancia para consolidar el espíritu de superación personal y social, con un alto nivel de solidaridad y compañerismo, valores sustento de la democracia. La institución promoverá el crecimiento individual, familiar y comunitario en función de una sociedad justa y digna para todos.
PRINCIPIOS Y FUNDAMENTOS
Los principios y fundamentos que rigen la propuesta del Proyecto Educativo Institucional, se orientan al servicio del ser, en cuanto a la búsqueda de su felicidad, la de su familia, y la de la comunidad. Se citan, entre otros, los principios de: creatividad, realismo, individualización, actividad eficiente y eficaz, autonomía y libertad, estímulo proactivo, perspectiva comunitaria, productividad y amor a la ciencia y a la vida en todas sus expresiones.
VALORES INSTITUCIONALES
Se asumen como propios los valores universales que se desprenden de la promulgación de los derechos humanos, de los niños, niñas y adolescentes. Sin embargo, en la institución se desea hacer énfasis en los siguientes valores:
• Respeto
• Responsabilidad
• Tolerancia
• Compromiso
• Solidaridad
• Sentido de pertenencia.
OBJETIVOS INSTITUCIONALES
El proyecto Educativo Institucional de la comunidad educativa Colegio Integrado Juan Atalaya se constituye en la carta de navegación y el ideario en cuyos espacios se formarán individuos íntegros en el ser, saber y hacer para su propia realización personal, de su familia y su entorno regional, departamental, nacional, e internacional. Por tales razones, los objetivos están orientados a:
Desarrollar eficaz y sistemáticamente las políticas educativas nacionales tendientes al fomento de la cultura, formación integral, crecimiento científico, crecimiento humano en actitudes hacia el rescate de valores y la ecología; mediante la transformación positiva de las relaciones entre sus integrantes.
Desarrollar las políticas educativas, regionales, departamentales, y nacionales.
Viabilizar las metas propuestas en todos los componentes del Proyecto Educativo Institucional.
Propiciar los espacios que favorezcan la integración de la comunidad educativa en beneficio del progreso, la democracia y la participación de todos y cada uno de sus integrantes en los diferentes proyectos generados en favor de la calidad del servicio educativo.
Propiciar espacios para la discusión y el debate de alternativas de solución a las diferentes situaciones conflictivas, teniendo en cuenta los aspectos básicos de la democracia participativa y representativa.
Promover y apoyar procesos de investigación donde el estudiante afiance los avances de ciencia y tecnología necesarios en la construcción social y cultural de la región. Desarrollar integralmente en los estudiantes el amor, respeto por los valores, éticos y morales.
Establecer mecanismos para la evaluación de la realidad educativa de la institución a través de diagnósticos confiables que retroalimenten continuamente el proceso y la gestión planificada.
Promover el mejoramiento cualitativo y cuantitativo del estudiante en el dominio de las áreas del conocimiento mediante la capacitación y actualización permanente de los educadores del plantel.
Impulsar el gobierno escolar, como práctica de la democracia participativa.
Evaluar los nuevos recursos humanos físicos económicos, y tecnológicos de la fusión de las instituciones educativas.
Fomentar y favorecer el crecimiento humano de todo el personal.
HIMNO DEL COLEGIO
LETRA: Pedro Antonio Ureña Gómez
MUSICA: Miguel Francisco Zafra R.
CORO:
Ni un paso atrás, siempre adelante
el estudio es nuestro estandarte
COLDIJA, COLIJA, noble institución
orgullo nuestro, también de la nación (Bis)
I
Nacido en cuna humilde y noble
arrullado con tesonero amor,
magno baluarte de Juan Atalaya,
"Ciencia y Vida" es tu lema y honor.
II
Comuneros guió tus primeros pasos,
Claret celebra tu rápido andar.
COLIJA, ejemplo has de tener,
gloria serás del Norte de Santander (Bis)
III
Ciencia y vida es tu lema
y orgullosos todos te llevamos
entre nuestro pecho y espalda
tu bandera, tu escudo, amamos.
IV
Juntos a tu alrededor,
COLIJA, con júbilo y fervor!
gritamos ahora y siempre
"Ciencia y Vida" es tu lema y honor.
V
Con empuje, dinamismo y valor,
buscaremos tu progreso y bienestar:
alumnos, profesores y padres
lucharemos para alcanzar el ideal.
VI
COLIJISTAS! digamos presente!
aquí, allá, donde te encuentres...
Recuerda siempre tu aula máter
es para ti, hogar de siempre.